- Gestor de proyectos encaminados a resolver la problemática relacionada con la calidad del agua, superficial, subterránea y residual, manteniendo la armonía con el ambiente.
- Proyectista ejecutor en programas enfocados en la elaboración de sistemas de tratamiento y distribución de agua potable, para zonas urbanas y rurales.
- Gerente o ingeniero constructor de plantas para tratamiento de aguas residuales en zonas urbana o rurales, sean estas de procedencia domesticas o industriales.
- Diseñador y programador de sistemas automatizados de vigilancia y control para plantas de tratamiento y redes de distribución de aguas, tanto potables como residuales.
- Creador y administrador de sistemas de recolección y plantas para el tratamiento y disposición final de residuos sólidos.
- Gestor y diseñador de sistemas y mecanismos tecnológicos para la detección y control de contaminantes atmosféricos, que influyan en perjuicio de la salud y bienestar público.
- Miembro de equipos de profesionales evaluadores y ejecutores de medidas sanitarias y ambientales que prevean o combatan posibles casos de epidemias o pandemias, primordialmente aquellas que tengan que ver con el uso o carencia de sistemas adecuados de aguas, excretas o desechos.
- Supervisor y evaluador de los sistemas y redes de distribución de agua potable y alcantarillado sanitario.
- Promotor de acciones encaminadas a la protección, restauración y fortalecimiento de los ecosistemas terrestres, acuáticos, marinos etc.
Investigador en la localización de fuentes de agua adecuadas y salúbricas para su consumo, de toda índole (superficiales, subterráneas, manantiales etc.) - Coordinador de programas encaminados a la prevención y mitigación de los efectos o perjuicios causados por los embates naturales.
- Diseñador y construcción de infraestructuras e instalación de equipos técnicos necesarios para el aprovechamiento y buen uso de fuentes hídricas, para el consumo humano, animal u otro tipo de usos.
- Miembro de equipos de profesionales evaluadores y ejecutores de medidas sanitarias y ambientales que prevean o combatan posibles casos de epidemias o pandemias, primordialmente aquellas que tengan que ver con el uso o carencia de sistemas adecuados de aguas, excretas o desechos.
Conocimientos Profesionales:
El egresado deberá manejar conocimientos acerca de:
- La geografía hídrica hondureña y regional centroamericana.
- Las características, potencialidad, rendimiento u otra problemática que atañe a los recursos hídricos y ambiente del país y de la región.
- Legislación y Economía Ambiental, nacional e internacional.
- Manejo de los componentes epidemiológicos predominantes en agua, suelo y atmósfera de nuestro país y la región.
- Criterios y lineamientos de intervención, gestión y divulgación del patrimonio cultural tendientes a su salvaguarda y conservación
- Criterios de conservación para los recursos hídricos y ambientales del país.
- Técnicas y metodologías de investigación enfocadas específicamente en lo relacionado con el área de la sanidad ambiental, recursos hídricos, residuos, ecología y lo que pueda derivarse de los mismos.