Concluye con éxito el Primer Foro Hondureño de Agua y Saneamiento (FHAS 2025) Ing. Luis Armando Moncada Gross

Con una asistencia de más de 200 personas de manera presencial y 200 participantes conectados a través de redes sociales, finalizó exitosamente el Primer Foro Hondureño de Agua y Saneamiento (FHAS 2025). El evento, celebrado en el Auditorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), contó con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales.

El foro fue un espacio clave para el análisis y la discusión de soluciones en temas fundamentales como la gestión sostenible del agua, el impacto del cambio climático en los sistemas de agua potable, la aplicación de tecnologías para la eficiencia hídrica y el tratamiento de aguas residuales.

Uno de los momentos más importantes del evento fue la presentación de la Declaratoria Oficial del FHAS 2025, documento que recoge los principales acuerdos y compromisos de los participantes para continuar trabajando de manera conjunta en la preservación del recurso hídrico en la región.

Temas destacados y ponencias

La agenda del evento incluyó temas clave presentados por reconocidos profesionales del sector:

  • Análisis del Sector de Agua Potable y Saneamiento (APS) en Honduras – Ing. Luis Romero, Vicepresidente de AIDIS-Honduras.
  • Manejo integral de aguas residuales para la salud, valorización y reúso – Dr. Stewart Oakley, Profesor Emérito, Universidad de California.
  • Plan Nacional de Represas de Tierra en Honduras – Máster Luis Eveline, Universidad Politécnica de la Innovación (UPI), Honduras.
  • El descontrol del crecimiento territorial y la eficiencia de los sistemas APS – Arq. Henry Merriam, Presidente de FUNDEMUN.
  • Seguimiento a la descentralización de sistemas municipales de APS – Máster Jorge Aguilera, Gerente de Aguas de Puerto Cortés, Honduras.
  • Efectos del cambio climático en la gestión de los sistemas de agua potable – Dr. Hermann Manríquez Tirado, Director del Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
  • Modelo Water for People – Máster Henry Gudiel, Water for People.
  • Alcantarillado Condominial: Estrategia de Saneamiento para Municipios Saludables – Dr. Sergio Rolim, Universidad Federal de Parabia, Brasil.
  • Inteligencia Artificial en SCADA y telemetría para la gestión de sistemas de agua potable y saneamiento – Ing. Ramón Morales, RyD Industrial, Bermad, Israel.

La lectura de la Declaratoria del FHAS 2025 estuvo a cargo de la Comisión Especial de Estudiantes de la Maestría en Ingeniería Sanitaria y Ambiental de la Universidad Politécnica de la Innovación (UPI).

Agradecimientos a patrocinadores y participantes

El FHAS 2025 contó con el valioso apoyo de diversas instituciones y empresas, entre ellas:

  • BCIE
  • R Y D Industrial
  • TEN Televisión Educativa Nacional
  • FEITH
  • ECOMAC
  • Water for People
  • Ingenieros Sin Fronteras
  • AQUATEC
  • IHE-AS
  • UPADI
  • BERMAD
  • IHE Delft
  • Aqua Clara
  • ADIS Honduras
  • AH2 Asociación Hondureña de Hidrógeno
  • Agua Liv
  • IANAS
  • CICH
  • IHCINE
  • ICF
  • UPI
  • ANMPIH
  • KASH BAC

Además, se destacó la participación de estudiantes de instituciones como Saint Mary’s Episcopal School, el Instituto Tecnológico Juan Pablo, y la Universidad Politécnica de la Innovación (UPI), quienes participaron en el Concurso de Pósters FHAS 2025. Asimismo, los estudiantes de la Carrera de Cine y Televisión de la UPI presentaron videos alusivos al tema del agua, mostrando su talento y creatividad.

Clausura con presentaciones artísticas

El evento concluyó con una tarde de convivencia entre los participantes, acompañada de un espectáculo musical a cargo del músico y saxofonista Alan Flores Landa y la Banda del Cuerpo de Bomberos de Honduras.

El FHAS 2025 se consolidó como un espacio de reflexión y compromiso con el futuro del agua y el saneamiento en Honduras y la región.

¡Nos vemos en la próxima edición!