Nuestra Historia

En la actualidad

Al 2025 y desde su fundación la UPi se ha forjado en una reforma ampliada a sus estatutos mediante aprobación del Consejo de Educación Superior que es la máxima autoridad rectora de la educación superior en Honduras mediante acuerdo número 5197-388-2024, lo que conllevó a imprimir un nuevo nombre denominándose Universidad Politécnica de la Innovación (UPi) y la ampliación de oferta académica a todas las ciencias del saber, bajo registro en la Dirección de Educación Superior RC-(r1)-07-04-2024.

Con la reforma de sus estatutos se estableció oficialmente una enseñanza con modalidades que van desde presencial a distancia, permitiendo de esta manera una ampliación de cobertura geográfica ampliando los beneficios educativos de alta calidad a estudiantes en cualquier parte del territorio hondureño. El sistema de educación a distancia, fue aprobado en la sesión del Consejo de Educación Superior número 393 de fecha 12 de julio del 2024.

Antecedentes

La Fundación para la Educación Integral y Técnica de Honduras (FEITH), solicitó al Consejo de Educación Superior, el 8 de agosto de 2005, la creación y funcionamiento de la Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI), la cual fue aprobada el 15 de marzo de 2007, con el Acuerdo No. 1785-202- 2007 y ratificada con el Acuerdo No. 1796-202-2007. La UPI, inició formalmente actividades el 8 de junio de 2007, ofreciendo carreras en el grado de Licenciatura y en el grado Asociado ó Técnico Universitario, asimismo con diferentes Diplomados que se han formulado en base a estudios de mercado que ratifican la necesidad de fortalecer el desarrollo del país en las áreas de infraestructura y medio ambiente. La UPI es la primera Universidad en Honduras creada para la especialización en ingenierías, en los campos de Ingeniería Civil, con orientaciones en construcción, carreteras e hidráulica; Ingeniería Financiera; Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación; Ingeniería en Diseño Industrial; e Ingeniería Ambiental.

El Campus de la UPI fue inaugurado el viernes 8 de junio de 2007, con una elegante y concurrida ceremonia. Al solemne acto asistieron el Ministro de Educación y el Ministro de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, entre otras importantes personalidades. El discurso de ocasión fue pronunciado por el Rector de la UPI, Ingeniero Luis Eveline, quien destacó el esfuerzo de un grupo de profesionales de la ingeniería que con miras futuristas y de desarrollo ese día pudieron presenciar su proyecto. “Hace 2 años era sólo un sueño y con la inauguración de esas instalaciones pueden iniciar sus estudios, que beneficiará no sólo a los miles de jóvenes que buscan nuevas y mejores opciones educativas”, puntualizó. Previo al corte de cinta realizado por las máximas autoridades educativas de la UPI, se efectuó la bendición de las modernas y amplias instalaciones del Campus por parte del Padre Gustavo Londoño, Rector del Seminario Mayor «Nuestra Señora de Suyapa«, para luego concluir con un vino de honor.

En el año 2010, la UPI tuvo la primera promoción de su historia al graduar a seis ingenieros civiles, y a su vez, se ha consolidado como la Universidad líder en el campo de la Ingeniería, habiendo formalizado diferentes alianzas académicas con Universidades de clase mundial como el Massachusettes Institute of Technology (MIT), California State University at Chico, California State University at Stanislau, y la Universidad del Norte de Colombia.