LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE INNOVACIÓN (UPI), FIRMÓ CONVENIO CON LA ASOCIACIÓN HONDUREÑA DE ENERGÍA RENOVABLE (AHER)

La Universidad Politécnica de la Innovación (UPI) ha firmado un importante convenio de colaboración con la Asociación Hondureña de Energía Renovable (AHER), con el objetivo de fomentar el desarrollo de una industria energética sostenible, responsable y eficiente en Honduras.

La AHER representa a empresas dedicadas al desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de centrales y sistemas de generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Honduras, debido a su privilegiada ubicación geográfica y abundancia de recursos naturales, posee un alto potencial energético en diversas áreas, lo que subraya la necesidad de reducir la dependencia de combustibles fósiles mediante el aprovechamiento de energías renovables.

Este convenio responde a la creciente demanda de asistencia técnica, capacitación, intercambio de experiencias y actualización de estudios en el área de energía renovable, eficiencia y ahorro energético. La Universidad Politécnica de la Innovación, como miembro y representante en Honduras de la organización internacional Engineers Without Borders (Ingenieros Sin Fronteras), se ha destacado por su labor en extensión y vinculación comunitaria, contribuyendo con proyectos que impactan positivamente en comunidades vulnerables y promoviendo alianzas con el sector público y privado.

Objetivo del Convenio de Colaboración

Implementar una estrategia de colaboración mutua entre AHER y UPI para promover y fomentar una industria energética social y ambientalmente responsable. Esta alianza busca:

  • Incentivar el uso responsable de la energía eléctrica mediante el aprovechamiento de los recursos naturales de Honduras.
  • Reducir la dependencia de energéticos importados, disminuyendo el uso de divisas.
  • Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población hondureña mediante el acceso a energías limpias y sostenibles.

Con esta firma, la Universidad Politécnica de la Innovación reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del país, la innovación en el sector energético y la creación de oportunidades para el crecimiento económico y social de Honduras.